Noticias
Pese a que, durante la cuarentena, los servicios para la salud fueron catalogados como actividad esencial, el turismo médico registró una caída del 70% en el número de pacientes en México, lo cual se atribuye a las restricciones en viajes tanto aéreos como terrestres, derivados de la emergencia sanitaria por coronavirus, así lo indicó Carlos Arceo, presidente del Consejo Mexicano de la Industria del Turismo Médico (CMITM).
No obstante, la industria médica continúa con solicitudes de citas pre y postoperatorias de los mercados estadounidense y canadiense, para atención de ortopedia, check ups (chequeos médicos con diversas imágenes del cuerpo completo), cirugías plásticas y tratamientos dentales, principalmente.
De acuerdo con las cifras del libro Patients Beyond Borders (Pacientes más allá de las fronteras), México se ubica entre las cinco naciones del mundo con mayor demanda de turismo médico, atendiendo a 1.4 millones de pacientes extranjeros, que junto con sus acompañantes suman 3 millones de turistas al año.
Debido a que este tipo de turistas tienen una estancia mayor a la de un turista regular (20% la pasan en el hospital y 80% en los hoteles), el Gobierno Federal apuesta por el turismo médico para reactivar al sector en el país luego de su caída a nivel mundial por la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, expertos señalan que la apuesta debería contar con mejor infraestructura y certificaciones internacionales, pues las cifras del Banco Mundial arrojan que cerca de 7 millones de personas viajan al extranjero en busca de servicios de salud con tecnología avanzada, tratamientos de vanguardia, atención de calidad y sobre todo de costos más accesibles.
Otras noticias de interés

Demanda industrial en Reynosa crece
El mercado industrial de Reynosa cerró el 2024 con una absorción bruta

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Trouw Nutrition inaugura planta en Querétaro
La empresa especializada en nutrición animal y parte del grupo Nutreco, Trouw

Alibaba Cloud lanza su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud anunció el lanzamiento en Querétaro de su primera región nube

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana